Niveles, tipos y usos
Entre las herramientas básicas de trabajo se encuentran los niveles, ya que te permiten medir ya sea horizontal o verticalmente los materiales y proyectos que realizas. Son herramientas de uso sencillo pero muy eficientes, por ejemplo para cuando necesitamos que un cuadro quede bien derecho en la pared, colocar estanterías, barras de cortinas o cualquier otro objeto que tenga que estar alineado. En Ferretería Viejo y Materiales encontraras 3 tipos de niveles que te podrán ayudar a que tus proyectos estén siempre correctos y evitar accidente.
Nivel de hilo. Es uno de los niveles más livianos y cuenta con 2 ganchos para poder colgarse de una línea o cuerda bien estirada a través de una amplia extensión. Su uso principal es para la nivelación de terrenos o para trazar los cimientos, así como para la comprobación de grandes extensiones.
Nivel torpedo. Usualmente fabricado de aluminio o plástico, este es ideal para lugares con espacios reducidos, ya que suele ser más pequeño que los tradicionales de burbuja. Incluye 3 burbujas con lectura superior y lateral, una de sus características más importantes es que cuenta con una base magnética. Este nivel es esencial para poderlo colocar fácilmente sobre hierro o acero, lo cual nos facilita su manipulación.
Nivel burbuja. Es también conocido como nivel de aire y suele estar hecho de aluminio, dentro cuenta con una burbuja horizontal y vertical, en algunas ocasiones llegan a tener hasta 3 burbujas que puedan ayudar a las mediciones diagonales. La manera adecuada de realizar la medición es situar las burbujas de aire entre las líneas o marcas que tiene el nivel.
Ahora que conoces la variedad de niveles y sus usos ¿ya sabes cual vas a utilizar?.
Visita nuestro sitio ferreviejo-online.com y checa las herramientas que tenemos para ti de las mejores marcas.
En mis proyectos utilizo el nivel de hilo, un excelente aliado en la construcción!
Nivel torpedo, el más práctico para mí!